El vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos en un foro económico sobre África en Dubai. Karim Sahib/AFP/Getty Images
El cuerno de África está convirtiéndose en el nuevo escenario del conflicto regional entre los países del Golfo Pérsico.
Tener una base militar está de moda. Somalia, Yibuti o Eritrea pueden dar fe de ello. A las ya tradicionales instalaciones militares francesas y estadounidenses presentes en la región desde hace décadas, se unen ahora las de países como India y China, pero también Turquía, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos (EAU), contribuyendo a la rampante militarización del continente.
Como apuntaba hace poco Roberto Mansilla en un artículo, el área del Mar Rojo está viviendo una creciente militarización que podría desembocar en un conflicto regional cuyos principales protagonistas son Egipto, Sudán, Turquía y Eritrea. Esta militarización se ha reflejado desde hace algunos años en el establecimiento de bases militares por parte de Estados hasta entonces extraños a la región como EAU o Arabia Saudí. EAU cuenta desde 2015 con una base en Assab, Eritrea, a la que está intentando sumar una nueva en Somalilandia y cuyo resultado es el incremento de las tensiones con Somalia y Etiopía.
Pero la presencia militar del Golfo en el Cuer...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.