Las ciudades de América Latina deben luchar contra el desperdicio de comida
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un contenedor de basura en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
Es posible evitar el desecho excesivo de comida, pero es necesario algo más que la voluntad de los líderes de las ciudades latinoamericanas.
Imagina tirar tu almuerzo completo en el basurero todos los días. Suena absurdo, pero no está muy lejos de la realidad. Un tercio de toda la comida que el mundo produce nunca es consumida. Se pierde durante el proceso de producción o es desperdiciada por los comercios y los consumidores, a pesar de que 800 millones de personas luchan a diario para obtener suficiente alimento. La FAO reporta que tan solo la comida que se pierde o se desperdicia en América Latina podría alimentar a 300 millones de personas.
El costo en vidas humanas es lo suficientemente devastador, pero la pérdida y el desperdicio de comida le cuesta a la economía global 940 mil millones de dólares anuales (unos 850 mil millones de euros), además de ser un enorme problema ambiental. En total, el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero que están calentando al planeta se atribuyen a la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Las cifras son alarmantes. Pero con los desafíos vienen oportunidades. Hoy en día, Latinoamérica es la regió...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.