La explosión demográfica que se ha dado a lo largo de los últimos años, especialmente en Asia, África y América Latina, ha acelerado el crecimiento de las ciudades. Por ello, la acumulación de millones de personas en extensas áreas urbanas ha obligado a las administraciones locales, nacionales, internacionales y mundiales a definir un plan de organización urbana para gestionar los recursos de las megaciudades.
Actualmente, más del 54% de la población mundial vive en ciudades y, al menos, 10 urbes cuentan con más de 15 millones de habitantes. Tokio lidera el ranking de las ciudades más pobladas con 37,8 millones de personas, mientras que China e India son los países que aglomeran más habitantes en sus principales zonas urbanas. Para hacer frente a esta situación, los Estados deben definir las bases de una gestión sostenible de estos núcleos urbanos. He aquí siete gráficos que ilustran la evolución de la población urbana mundial y muestran distintos parámetros a tener en cuenta para su desarrollo.







Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF