Luchar contra el Estado Islámico vía Twitter
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
¿Servirá para algo este nuevo enfoque de la diplomacia pública?
Independientemente de cómo los llamemos -ISIS, ISIL, Daesh o el Estado Islámico (EI)-, son unos expertos propagandistas. Han sabido utilizar las redes sociales para hacer una exhibición de violencia que ha causado una reacción visceral y un terror generalizados. El Departamento de Estado de EE UU informa de que el EI genera 90.000 tuits y respuestas al día. Este inmenso volumen de mensajes en redes sociales es formidable y funciona, como corresponde a las redes sociales, de forma exponencial: una mayor actividad genera más seguidores, lo cual genera más contenidos publicados, que a su vez atraen a más seguidores.
Dada la gran visibilidad de la violencia de Daesh y teniendo en cuenta los ataques recientes en París, Ottawa y Sídney, es normal que los ciudadanos quieran sentir que sus gobiernos están haciendo todo lo posible para luchar contra esta amenaza. La Casa Blanca obró con la debida diligencia al convocar en febrero una cumbre de tres días sobre la lucha contra el extremismo violento para compartir las mejores experiencias tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Aunque algunos críticos lo han considerado pura fachada, la Casa Blanca insiste en que el principal objetivo de la cumbre era desarrollar las conclusiones de un documento de 2011 titulado “
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.