Nómadas a pesar de todo
Comentarios: Desactivados
Categoría: cambio climatico Economía Indígenas Medioambiente minorías Política y sociedad | Etiqueta: nómadas
Anterior artículo
Muchas comunidades siguen viviendo sin asentarse permanentemente, pero el cambio climático y los conflictos con empresas y gobiernos son desafíos que amenazan recursos básicos para su pervivencia cultural y física.
Unas mujeres entran en una 'yurta' en Kirguistán. Vyacheslav Oselekdo/AFP/Getty Images
Las formas de vida nómada han existido desde los primeros pasos de la humanidad. Incluso cuando la agricultura permitió que una comunidad pudiera asentarse definitivamente en una zona, muchos pueblos han preferido seguir en movimiento. Su aportación económica y cultural es a veces ignorada o incluso menospreciada; sus derechos, incluso cuando se consiguen plasmar en leyes, son vulnerados reiteradamente. Pese a las dificultades, estas comunidades itinerantes han aprendido a sobrevivir incluso en entornos tan adversos como la selva amazónica, los desiertos de Oriente Medio o el Ártico.
Durante 4.000 años, los kazajos de Kazajistán han hecho volar sus águilas como estrategia de caza, y aún hoy lo hacen para preservar su identidad. En Kirguistán, el alma nómada es una parte tan esencial de la cultura kirguiz que la yurta ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.