
He aquí un repaso a la situación de los posibles candidatos a las presidenciales estadounidenses. ¿Quién podría ser el candidato de cada partido?
“¿Cómo es posible que un país como Estados Unidos no pueda encontrar ningún candidato presidencial mejor que Biden y Trump?” Esta es la pregunta que más me hacen a medida que se calienta la temporada de primarias para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 y parece cada vez más inevitable una segunda ronda entre Biden y Trump. “¿No hay NADIE más?”.
Pero no es esa la pregunta que hay que hacer.
En Estados Unidos no faltan políticos que aspiran a ser presidentes: demócratas, republicanos e independientes. En el debate del 23 de agosto hubo ocho republicanos (sin Trump). Al fin y al cabo, ¿a qué político no le gustaría ser POTUS (President of the United States)? Pero, repito, no es que no haya candidatos cualificados (o no) dispuestos a salir a la palestra.
Es más pertinente preguntarse, por qué estos dos hombres tienen asegurada la candidatura en sus respectivos partidos. La tienen ambos, pero cada uno por razones muy diferentes. En el caso de Biden, la explicación es más sencilla, así que empecemos por él.
Joe Biden es el candidato lógico del Partido Demócrata porque es el presidente. Es cierto que tiene 80 años. Los demócratas que votaron por él en 2020 eran conscientes de la edad, pero pensaron que era el mejor candidato frente a Trump y resultó que tenían razón. Así que ahora, para consternación de algunos, el partido tiene un presidente en ejercicio de 80 años, y los miembros del partido del presidente no suelen presentar su candidatura contra él.
Eso no quiere decir que no haya ocurrido alguna vez en el pasado. El ejemplo reciente más destacado fue la candidatura del senador Ted Kennedy contra el presidente Jimmy Carter en 1980. Kennedy no consiguió la nominación, pero la hostilidad de las primarias pasó factura y debilitó las posibilidades de Carter de ser reelegido.
Aparte de este caso, siempre hay candidatos menores, que quizá ni siquiera están en la papeleta electoral de todos los estados. Otro Kennedy —el activista, abogado y teórico de la conspiración Robert F. Kennedy Jr.— aspira hoy a derrotar a Biden. Las encuestas de Fivethirtyeight le dan un 13% frente al 64% de Biden. También ha reaparecido la escritora Marianne Williamson, con menos del 10% de apoyos. Y no hay más aspirantes dignos de mención.
Resulta interesante que también haya alguna encuesta sobre las posibilidades de la vicepresidenta Kamala Harris frente a estos dos; en ellas gana por entre 20 y 30 puntos de diferencia. En realidad, según los datos que se manejan hoy, la única persona que podría vencer a Biden o Harris en unas primarias es Michelle ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF