
Gracias a Trump. Una vez más, el que fuera presidente de EE UU puede que esté echando una mano a sus rivales políticos, haciendo lo que mejor sabe: que todo gire en torno a él.
En Estados Unidos, las campañas electorales no tienen un comienzo oficial, pero el día después del Día del Trabajo (primer lunes de septiembre) es cuando tradicionalmente empieza lo que el expresidente Obama llamó “la temporada de las tonterías políticas”. Para entonces han terminado el respiro veraniego y la mayoría de las primarias, de modo que las campañas generales se aproximan a su apogeo, al tiempo que los medios de comunicación y las empresas de encuestas empiezan a hacer predicciones en serio. Lo mismo ocurre en 2022, salvo que hay que tener en cuenta el cambio que se ha producido en las encuestas mientras nos dedicábamos a asarnos con el calor estival: ahora da la impresión de que los demócratas quizá no sufran unas derrotas aplastantes en noviembre. Es más, parece que podrían obtener una mayoría justa en el Senado y que es posible —ligeramente posible, no probable— que conserven el control de la Cámara de Representantes.
Un momento; todo el mundo sabe que el partido en la Casa Blanca siempre pierde las elecciones de mitad de mandato, ¿no? Bueno, eso no es del todo exacto. Los votantes estadounidenses tienden a corregir el equilibrio de poder en esas elecciones pero, como suele ocurrir con la mayoría de las llamadas ideas convencionales, hay excepciones. Solo ha habido dos ocasiones en las que el partido del presidente ha ganado en ambas cámaras (Roosevelt en 1934 y Bush en 2002), y unas cuantas más en las que ha conseguido más escaños en una cámara. Es decir, aunque los republicanos llegaran con ventaja los demócratas tienen la Casa Blanca, eso no significa que los demócratas no puedan ganar escaños en una de las cámaras.
La segunda cosa que todo el mundo sabe es que las elecciones de mitad de mandato son referendos nacionales sobre el presidente actual y Biden tiene unos índices de aprobación pésimos desde agosto de 2021. Aunque es positivo para él que esas notas hayan mejorado ligeramente desde que alcanzó el mínimo histórico del 37,5 % en julio, lo que influye verdaderamente en ese giro es que Trump le está echando una mano sin querer de la mejor forma que sabe: haciendo que todo gire en torno a él.
De modo que, en lugar de ser un referéndum sobre Biden, estos comicios prometen ser una elección entre éste y Trump, aunque las encuestas de Pew Research muestran que Biden no es un factor importante a la hora de ir a las urnas para los votantes de ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF