
Un candidato "libertario", Javier Milei, en Argentina aliado del español VOX avanza hacia la presidencia. Con su ascenso político, ¿se está creando una nueva derecha que busca un sitio en América Latina y Europa?
El partido derechista español VOX parece enfocar sus expectativas políticas al otro lado del Atlántico en un momento crítico a nivel interno tras perder 19 escaños en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales del pasado 23 de julio en España, quedando actualmente con 33 parlamentarios. Toda vez, la salida del partido de uno de sus fundadores y figuras más visibles, Iván Espinosa de los Monteros, desarticula así el 'ala liberal' interna a favor del sector más derechista.
Como si se tratase de una réplica del célebre "hacer las Américas", VOX impulsa un proyecto geopolítico, denominado la Iberósfera, en el cual cuenta con aliados políticos regionales que comienzan a emerger electoralmente.
El más significativo de esos aliados está en Argentina. La victoria de Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en las elecciones PASO celebradas el pasado 13 de agosto en Argentina, alcanzando el 30,17%, casi siete millones de votos y ganando en 16 de las 24 provincias argentinas, no sólo anuncia una nueva correlación de fuerzas y de equilibrios políticos en el país sudamericano sino que también pareciera presagiar un nuevo giro político a nivel iberoamericano, donde una 'nueva derecha' con conexiones con VOX busca su sitio electoralmente en América Latina pero también en Europa.
¿Quién es Milei? El hombre que ofrece una revolución 'libertaria'
Primero debemos hablar del nuevo actor en ascenso de la derecha latinoamericana: Javier Milei. De ser un outsider político (formó su partido en 2021), pero muy prolífico en las redes sociales donde su mensaje ha logrado calar en el electorado, Milei refuerza ahora sus credenciales para optar a la presidencia argentina en las elecciones pautadas para el próximo 22 de octubre.
Apodado "el Pelucas", Milei ha logrado confluir en su partido a liberales, nacionalistas de derechas y conservadores contando con una proyección a nivel hemisférico. Su opción electoral busca desarticular la herencia kirchnerista y peronista recuperando clásicos postulados neoliberales presentes desde la década de 1990.
Gracias a su efectivo manejo de las redes sociales y notables dosis de histrionismo, excentricismo y emocionalidad donde predomina un mensaje directo y efectista, Milei recrea una imagen propia en la que se erige como el único político que presenta propuestas "eficientes y coherentes" para salir de la crisis económica y política actualmente existente en Argentina. En este sentido, ha logrado movilizar un inesperado "voto protesta" contra el establishment de poder, pero también contra el peso del Estado. Su ideario combina fuertes dosis de liberalismo clásico emanadas de la Escuela de Chicago predominando el minarquismo o la reducción de la dimensión del Estado en la sociedad, con otras más claramente 'derechistas', negacionistas, antiprogresistas y antiglobalismo. Con ello hace causa ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF