Venezuela, un siglo de miseria petrolera
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Tras décadas de dictaduras, corrupción y disfunciones económicas, el país latinoamericano no aprendió la lección.
Un venezolano que protesta contra el Gobierno sostiene la imagen de un billete con la palabra "hambre" escrita encima. Juan Barreto/AFP/Getty Images
El 28 de septiembre de 1999, pocos después de llegar al poder, Hugo Chávez hizo un preciso diagnóstico de los males que aquejaban a su país desde principios del siglo XX, cuando comenzó a explotar petróleo: “Cada vez que en Venezuela aumentaba el precio del crudo aquí todo el mundo pedía seguir la fiesta, gasto y más gasto, sin ton ni son y sin ahorrar para el futuro”.
Pero el caudillo bolivariano hizo poco –o nada– para cambiar ese trágico sino. El oro negro representa hoy más del 50% de los ingresos del Estado y el 96% de las exportaciones, casi la misma proporción que en 1935. Según el Banco Central de Venezuela (BCV), durante el boom petrolero entre 1999 y 2014, Venezuela ingresó 1,36 billones de dólares –el equivalente a 13 planes Marshall– por sus exportaciones de crudo. Pero hoy, según la revista Forbes, las reservas de divisas del país apenas rozan los 12.000 millones de dólares mientras que los datos del Sovereign Wealth Fund Institute indican que en diciembre de 2015 el fondo soberano noruego tenía 853.000 millones de dólares y el saudí 668.000 millones.
...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.