Crimea_Rusia_Ejercicios_militares
Navíos y helicópteros rusos realizando ejercicios militares en la costa de Mar Negro en Crimea. Vasily Maximov/AFP/Getty Images

Los supuestos y rumores sobre el despliegue de armas nucleares rusas en Crimea han estado sonando repetidamente en la prensa occidental desde 2014. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido posible confirmar si se han desplegado o no ojivas nucleares en la península desde su anexión, por lo que gran parte de este debate ha sido engañoso debido a la falta de pruebas.

 Desde marzo de este año, Rusia ha desplegado bombarderos con capacidad nuclear Tupolev Tu-22M3 en Crimea en respuesta al despliegue de sistemas de lanzamiento vertical Mark-4 estadounidenses en Rumanía. Esta demostración de fuerza no es nueva y no debería sorprendernos: desde que Rusia ocupó la península ha ido reforzando progresivamente su control militar sobre ésta. En comparación con el período de anterior a la anexión, Moscú ha duplicado con creces su personal militar, que ha pasado de 12.500 a 31.500 efectivos, ha desplegado más de 680 vehículos blindados, 170 piezas de artillería, 100 aviones de combate y unos 40 tanques. Además, la presencia de fuerzas nucleares rusas no estratégicas, que tienden a ser de doble uso y cumplen funciones tanto nucleares como convencionales, en Crimea tampoco es nueva, han estado allí desde la época soviética.

Sin embargo, la decisión de trasladar los Tupolev Tu-22M3, así como la de reabrir las instalaciones de almacenamiento de ojivas nucleares en Crimea, indica que el Kremlin está considerando la posibilidad de nuclearizar la península. Ahora bien, se cree que las ojivas nucleares se almacenan en Rusia, no en Crimea. Es cierto que hay varias instalaciones de almacenamiento de municiones en la zona de Sebastopol, pero ninguna parece tener las características de seguridad necesarias para el almacenamiento de este tipo de armamento. Por lo tanto, se puede concluir que actualmente no hay armas nucleares en Crimea.

 

¿Qué significaría la nuclearización de Crimea para la seguridad europea?

Dada su actual postura nuclear, también es muy poco probable que Moscú despliegue armas nucleares en Crimea en un futuro próximo. Pero, si decide hacerlo, la principal implicación es que la guerra atómica en Europa será más probable que si no hubiera este tipo de armamento desplegado y, en consecuencia, los europeos tendrán buenas razones para alarmarse.

Sin embargo, los gobiernos europeos no deberían perder los nervios y ser conscientes de varias cuestiones. En primer lugar, que Rusia ya tiene la capacidad de atacar a cualquier país europeo desde su territorio, por lo que trasladar armas a Crimea no aumenta su capacidad nuclear ofensiva. En segundo lugar, la incertidumbre generada en Occidente por estas acciones podría reforzar la posición del Presidente ruso, Vladímir Putin, en su propio país, por lo que no debemos olvidar que una decisión de este tipo podría estar motivada más por factores internos y que externos. Por lo tanto, una significación de este tipo es sólo peligrosa si Occidente deja engañarse por la astucia de Putin.

  ...