Anterior artículo
Un hombre frente al cartel de Huawei en Pekín, China. (Kevin Frayer/Getty Images)
Washington ha vetado al gigante chino de las comunicaciones por motivos de “seguridad nacional”, y está presionando a sus aliados para que hagan lo mismo. Se cuece una guerra fría tecnológica entre las dos grandes potencias mundiales.
Estados Unidos ha encontrado un poderoso símbolo en su cruzada contra el auge tecnológico de China: la empresa Huawei. Esta compañía, conocida por sus smartphones y sus sistemas de telecomunicaciones, es ahora el gran ejemplo que Washington pone —ante su propia población y ante la comunidad internacional— de negocio que ha prosperado mediante el espionaje y el robo, y que actúa de brazo ejecutor de los planes internacionales del Partido Comunista chino.
La detención de Meng Wanzhou —directora financiera de Huawei e hija del fundador de la empresa— en Canadá a petición de Estados Unidos, la prohibición de usar tecnología de esta empresa en organismos públicos estadounidenses y las presiones a diversos países occidentales para que sigan el camino de Washington y veten a Huawei, son varios de los embates que la Administración estadounidense está llevando a cabo contra este gigante tecnológico. Es un mensaje directo para el Gob...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.