Tropas españolas desfilan en el Día de las Fuerzas Armadas, 2017. Javier Soriano/AFP/Getty Images
Cómo el país necesita llevar a cabo una reflexión estratégica si quiere tener un perfil relevante en el área de la seguridad y defensa de la UE.
Si hay una palabra que defina la coyuntura actual por la que atraviesa la política de seguridad y defensa europea, es la de momentum. Desde que en 2016 se publicara la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (EUGS), se aprecia un renovado esfuerzo en esta dirección, y así 2017 y 2018 han visto firmarse significativos hitos financieros, industriales y militares. El tabú de la defensa comienza a deshacerse. Las tensiones con Rusia y el conflicto de Ucrania, el abandono de la UE por parte de Reino Unido, la presidencia de Donald Trump y su cuestionamiento de las relaciones con los aliados, la crisis migratoria y de refugiados, o el impacto del terrorismo yihadista en suelo europeo, entro otros problemas, han agitado las cancillerías europeas. Dichos asuntos han espoleado tensiones identitarias y xenófobas, poniendo en entredicho la continuidad misma del proyecto europeo y sus valores. Pero igualmente, por otro lado, han motivado la reactivación de determinadas cláusulas y disposiciones que se encontraban en una suerte de stan...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.