Un ensayo que explica por qué EE UU es una civilización distinta a Europa y cómo Washington ha abrazado la ficción como manera de gestionar la política.

History Has Begun

Bruno Maçães

Hurst Publishers, 2020

¿Seguirá siendo Estados Unidos la primera potencia global? Esta es la gran pregunta que ha resurgido con la actual crisis del coronavirus. La actual pandemia es el equivalente a lo que durante el siglo XX fueron las guerras mundiales o las grandes debacles económicas. Es el momento en el que pueden estallar los cambios radicales. ¿Puede suceder eso en EE UU?

La pregunta por la decadencia de Washington como poder hegemónico no es un debate que haya aparecido con Donald Trump. Ya hace años que intelectuales y políticos argumentan sobre esta materia. A decir verdad, llevamos tiempo escuchando las mismas teorías, casi como si no hubiera nuevas maneras de pensar o entender Estados Unidos. Por eso History Has Begun, de Bruno Maçães, es un libro importante.

Esta obra nos ofrece una mirada sobre EE UU original y emocionante. Como en sus anteriores obras, The Dawn of Eurasia y Belt and Road, el autor tiene la virtud de crear en nosotros un nuevo marco mental mediante el que interpretar los hechos y la historia. Es probable que, después de leer este ensayo, muchos lectores se den cuenta de que están analizando la última declaración de Trump o el último tuit de Alexandria Ocasio-Cortez a través de la mirada y los conceptos que Maçães propone en su último libro.

EEUU_libro_portada
Manifestantes a favor y en contra de Donald Trump en Los Ángeles. David McNew/Getty Images

History Has Begun va moviéndose de manera atractiva entre la política internacional, las series de televisión, la filosofía política, Silicon Valley o las grandes novelas estadounidense. El ensayo, sin embargo, empieza mediante una historia de las civilizaciones. Maçães plantea una tesis rompedora: Estados Unidos y Europa son dos civilizaciones distintas. En el origen de EE UU hubo una importante semilla europea, pero la actual primera potencia mundial siempre se ha orientado a encontrar su propio camino. Actualmente, se encontraría en un proceso de ruptura definitiva respecto a su pasado europeo: estaría reinventándose y naciendo como civilización plena. Estados Unidos no estaría ni en un momento de decadencia ni en el fin de su historia, sino alumbrando el nacimiento de una nueva civilización.

El gran duelo que Maçães mantiene en History Has Begun es contra el pensador francés Alexis de Tocqueville. El autor del reverenciado La democracia en América cometió, según Maçães, un gran error fundamental: creer que EE UU era la perfección del sueño europeo. Tocqueville no fue capaz de salir de su cascarón europeo, que consideraba universal, y plantearse la posibilidad de un camino propio para la joven nación americana. En este sentido, apunta Maçães, autores como Ralph Waldo Emerson, Walt Withman, Henry David Thoreau o Herman Melville habrían sido mucho más sagaces a la hora de entender que Estados Unidos no era el final de una historia (la europea), ...