La UE y los Derechos Humanos
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Manifestantes sostienen pancartas exigiendo que la administración de Pekín sea responsable de las violaciones de los derechos humanos y que los países de la UE adopten esta actitud, en Bélgica. (Foto de Dursun Aydemir/Agencia Anadolu a través de Getty Images)
¿Cuál es la situación del Régimen de Sanciones de la Unión Europea contra los abusos de los Derechos Humanos tras un año desde su adopción?
El Régimen Global de Sanciones en favor de los Derechos Humanos de la UE lleva ya un año en vigor desde su adopción el día de los Derechos Humanos de 2020. Fue producto de casi un año de negociaciones, un período inusualmente largo para la puesta en marcha de un régimen de sanciones en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC). Está inspirado en el régimen estadounidense “Global Magnitsky” de 2016, que ha servido de modelo a legislación equivalente en Canadá, Reino Unido y, recientemente, también Australia. Este nuevo, que se acordó con una lista de designaciones vacía, fue poblándose a lo largo de 2021. Una primera ronda, anunciada a principios de marzo, enumeraba a personas asociadas con el encarcelamiento del candidato presidencial ruso Alexei Navalny; y poco ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.