Mitin de los "Proud Boys", un grupo armado de extrema derecha, en Oregón, EE.UU. (John Rudoff/Anadolu Agency via Getty Images)

Será capaz de sobrevivir la democracia en Estados Unidos teniendo en cuenta los múltiples desafíos a los que se enfrenta.

Un año después de que ciudadanos y grupos organizados de ultraderecha tomaran por asalto el Congreso, interrumpiesen la confirmación de que Joe Biden había ganado las elecciones y pudieran haber asesinado a varios congresistas y al vicepresidente, la posibilidad de que ocurra una guerra civil en Estados Unidos se debate en ese país.

El clima político en Estados Unidos presenta malos augurios. Según una encuesta del Survey Center on American Life del American Enterprise Institute, el 36% de la población (casi 100 millones de adultos) coincide en que “el estilo de vida estadounidense tradicional está desapareciendo tan rápido que es posible que tengamos que usar la fuerza para salvarlo”.  Casi el 40% de los votantes Republicanos considera que “si los líderes electos no protegen a Estados Unidos, la gente debe hacerlo por sí misma, incluso si requiere acciones violentas”.

En noviembre pasado, el Public Religion Research Institute encontró que el 30% de los Republicanos estuvo de acuerdo en que, “debido a que las cosas se han desviado tanto, los verdaderos patriotas estadounidenses pueden tener que recurrir a la violencia para salvar a nuestro país”.

El libro How civil wars start (Cómo empiezan las guerras civiles), de la profesora Barbara F. Walters (publicado el 6 de enero pasado) está provocando amplias reacciones. También el del novelista canadiense Stephen Marche The Next Civil War: Dispatches From the American Future (La próxima guerra civil: despachos desde el futuro de Estados Unidos), quien afirma que este país “está llegando a su final”.

El prestigioso investigador canadiense Thomas Homer-Dixon se ha sumado prediciendo que “para 2025, la democracia estadounidense podría colapsar, causando una inestabilidad política interna extrema, incluida la violencia civil generalizada. Para 2030, si no antes, el país podría estar gobernado por una dictadura de derechas”.

Y el periodista Barton Gellman afirma en The Atlantic que el 6 de enero fue “un ensayo” de futuras acciones, pronosticando detalladamente cómo los Republicanos con Donald Trump ganarán las elecciones de 2024, o las podrían robar mediante intimidación y huecos legales: “Trump ha construido el primer movimiento político masivo estadounidense que está listo para luchar por cualquier medio necesario, incluido el derramamiento de sangre, por su causa”.

Las condiciones

La tesis de Walters, experta en guerras civiles, basada en análisis e información procesada de conflictos violentos internos en otros países, es que Estados Unidos cumple todas las condiciones para tener una guerra civil, en especial porque hay una tensión entre democracia y autoritarismo y se están generando facciones ideológicas.

El concepto de guerra civil es controvertido. El Center for International Security and Cooperation de la Universidad de Stanford lo define como “un conflicto violento entre grupos organizados dentro de un país que luchan por el control del gobierno, los objetivos separatistas de un lado o alguna política ...