
El futuro de las operaciones de paz en la nueva Guerra Fría
La complejidad de las guerras actuales y las crecientes tensiones entre potencias grandes y medianas plantean serios desafíos para las operaciones de mantenimiento de la
Mariano Aguirre es analista de cuestiones internacionales. Es Associate Fellow del programa de seguridad internacional de Chatham House (Londres), miembro de la Red Latinoamericana de Seguridad Incluyente y Sostenible de la Fundación Friedrich Ebert y del consejo asesor del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Ha sido asesor senior de construcción de la paz en la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Colombia (2017-2019), director del Norwegian Centre for Conflict Resolution (NOREF) (2009-2016), director de paz y seguridad de FRIDE (2005-2008), y coordinador del programa de paz y seguridad de la Ford Foundation (Nueva York, 2003-2005). Las opiniones en sus artículos son responsabilidad del autor y no comprometen a las instituciones de las que forma parte.
Su último libro: Guerra Fría 2.0. Claves para entender la nueva política internacional (Icaria, Barcelona, 2023). Twitter: @AguirreErnst
La complejidad de las guerras actuales y las crecientes tensiones entre potencias grandes y medianas plantean serios desafíos para las operaciones de mantenimiento de la
Entre potencias emergentes, por un lado, y Estados frágiles, por otro, más una franja intermedia de países, el denominado Sur Global es tan variado como
En un continente en el que siempre se menciona, pero nunca se alcanza la integración entre sus Estados miembros, un grupo de politólogos y exdiplomáticos
Las predicciones sobre conflictos y posibles colapsos estatales se multiplican. La guerra de Ucrania, la pandemia y el cambio climático se añaden a otros factores
Podemos evitar que los desacuerdos menores se conviertan en conflictos graves utilizando medidas estabilizadoras en conjunto con estructuras de paz de base. Los conflictos se
Será capaz de sobrevivir la democracia en Estados Unidos teniendo en cuenta los múltiples desafíos a los que se enfrenta. Un año después de que
En su primer año de gobierno, la Administración Biden ha mostrado un fuerte pragmatismo: ha definido a sus contrincantes, está dispuesta a defender la democracia,
Un mes después que la Administración de Joe Biden recibiera críticas de los aliados de la OTAN por la forma en que las tropas de
En los primeros ocho meses de su presidencia Joe Biden ha definido como prioridad solucionar las disfunciones económicas y políticas de su país. Consecuentemente, está
El asesinato del presidente haitiano podría ser parte de un proceso que implica diversos factores que van desde la desintegración violenta de Haití y el
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”