AFP/Getty Images
Las autoridades europeas deben contrarrestar los enormes costes de la contención del virus y, al mismo tiempo, mantener una deuda sostenible en todos los Estados miembros de la eurozona. Pero también necesitan un plan para estimular una recuperación en V.
Los gobiernos están restringiendo deliberadamente la actividad económica por motivos de salud pública. Esta es la primera fase de la crisis, y el 10 de marzo, en un análisis del CER, explicamos que las autoridades deberían compensar la caída de ingresos de las empresas y las familias. Casi todos los Ejecutivos europeos han puesto en marcha políticas similares a estas propuestas: préstamos de emergencia para proporcionar liquidez a las empresas y financiación a los bancos, políticas laborales a corto plazo y ayuda salarial para prevenir el desempleo. Son estrategias que generarán inmensos déficits públicos este año, y los costes de endeudamiento ya han subido en Italia, España, Portugal y Grecia. Pero los políticos, además, deben prepararse para la segunda fase de la crisis. Deben impedir una recuperación débil, estimular la economía en cuanto el virus esté suficientemente controlado como para que la gente pueda volver al trabajo. ¿Qué pueden hacer los gob...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.