Un cartel de Qasem Soleimani durante una manifestación contra Donald Trump en Teherán, Irán. (ATTA KENARE/AFP/Getty Images)

El general Qasem Soleimani es el responsable de la fuerza Quds, el contingente de la Guardia Revolucionaria iraní encargado de las operaciones encubiertas en el exterior. Ostenta esta posición desde hace 20 años, circunstancia que lo convierte en una pieza clave en Oriente Medio, y su figura báscula entre el gran malvado o el genio estratégico, ¿pero qué se sabe realmente de él? 

Salvar al régimen de Al Assad de una derrota casi segura, preparar el contraataque contra Daesh en Irak, armar a Hezbolá y los rebeles hutis… Estas actuaciones han sido dirigidas por el general Qasem Soleimani, y han sido claves para defender los intereses de Irán como potencia regional de Oriente Medio.

Para algunos, es un hábil estratega que ha sabido enfrentarse a rivales militarmente más poderosos como los ejércitos de Israel y Estados Unidos. Para otros, es un personaje siniestro que recurre a tácticas terroristas, como el asesinato de líderes enemigos o atentados con bombas para lograr sus fines. Lleva casi dos décadas siendo uno de los principales mandos de la Guardia Revolucionaria, aunque para el gran público ha empezado a ser conocido en los últimos años. Su posición le otorga de una importante influencia en los asuntos del régimen de los ayatolás, debido a que “su figura se asocia a la expansión del poder de Teherán en Oriente Medio”, tal y como explica Irene Martínez, analista de CIDOB para el Mediterráneo y Oriente Medio. La experta también señala que es un hombre muy cercano al líder supremo de Irán, Alí Jamenei.

Mientras que Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Mundo Árabe y Oriente Medio del Real Instituto Elcano, cree que “estamos hablando de alguien muy influyente cuya visión estratégica está marcando y condicionando conflictos regionales que se han agudizado en los últimos años”; en referencia a su papel en Siria, Irak o Yemen.

Este ascendente le viene por estar al frente de la fuerza Al Quds (nombre persa para Jerusalén). Se trata de una división de operaciones especiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Su principal misión son las acciones encubiertas en el extranjero, muchas veces a través de grupos afines como Hezbolá u otros grupos armados (normalmente de orientación chií).

Conviene recordar que la Guardia Revolucionaria fue creada por los ayatolás nada más conseguir el poder en 1979, ya que desconfiaban de un ejército que aún tenía mandos leales al sha. Repasar el historial de Soleimani al frente de Al Quds es hacer un recorrido por los puntos calientes de la política exterior iraní en los últimos veinte años: Afganistán, Líbano, Siria o Irak.

Durante buena parte de este tiempo se ha mantenido en un segundo plano; pero la prensa internacional comenzó a fijarse en su figura tras acudir, primero, en ayuda del régimen sirio durante la guerra civil, y luego, por dirigir el contraataque de las milicias chiíes contra Daesh en Irak. En ...