El presidente francés, Emmanuel Macron, en una rueda de prensa por la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el Elíseo, París, Francia. (Philippe Wojazer/AFP/Getty Images)
He aquí las claves para entender por qué Francia puede tener un papel decisivo en la creación de una política en la región de MENA más audaz y estratégica para Europa.
La reciente intervención de Francia en los ataques militares en Siria -como consecuencia del uso de armas químicas por parte del presidente sirio, Bashar al Assad- es solo el último ejemplo de la ambición francesa de jugar un papel clave en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), tanto con Emmanuel Macron, ahora a la cabeza, como bajo sus predecesores. La región de MENA ha dado forma y apoyo a la ambición internacional de Francia durante varios siglos. Como consecuencia, esta tiene fuertes lazos políticos, estrechas relaciones económicas, importantes vínculos demográficos y una presencia militar duradera en toda la zona.
Los ataques y la situación general de Siria también ejemplifican cómo Oriente Medio vuelve a presentar un desafío a los intereses de Francia, en particular, a raíz de las revueltas árabes, la llamada Primavera Árabe. A principios de 2011, la caída del régimen tunecino de Ben Alí y el tardío ajuste de la política fran...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.