
La política de confrontación con Rusia no funciona. ¿Cómo salir de la presente espiral de provocaciones y rearme en la región del Báltico?
La importancia geoestratégica del Báltico, como mar periférico, lleva a peligrosos juegos de guerra entre el Kremlin y la OTAN. Rusia no solo ha perdido en sus costas a antiguos satélites como Polonia sino lo que fuera la mayor parte del propio litoral de la ex URSS (la correspondiente a las actuales Estonia, Letonia y Lituania).
Desde que los tres países bálticos se unieran a la Alianza Atlántica en la ampliación de 2004 (Polonia lo había hecho en 1999), el enclave de Kaliningrado constituye en pieza fundamental y se convirtió en una especie de isla en el corazón de la OTAN.
¿Cómo asegurar el imprescindible acceso al Atlántico que representa este mar de 430.000 kilómetros cuadrados (algo menos de una quinta parte del Mediterráneo)? Moscú no controla los estrechos daneses, la llave de salida en manos de la OTAN. Por esta razón se concentra en consolidar su posición al Este. Lo hace en lo que considera su mejor defensa frente a la expansión de la Alianza: Kaliningrado. Allí, en la ciudad de Baltisk, se encuentra la principal base de la Flota del Mar Báltico, una de las cinco grandes escuadras navales de Rusia.
La flota se complementa con dos elementos. Un sistema de ataque balístico, los misiles Iskander-M, desplegado en noviembre pasado. Con un alcance de hasta 500 kilómetros, pueden llevar ojivas nucleares. Son casi imposibles de detectar y las maniobras que efectúan sus cohetes, de trayectorias impredecibles, muy difíciles de derribar con sistemas antiaéreos (como las baterías Patriot).
Y una sólida protección antiaérea con el sistema S-400 Triumf. Su potencial de destrucción le permite seguir a 300 blancos al mismo tiempo y disparar sobre 72 de ellos. Sus misiles alcanzan una altura de 27 kilómetros en persecución de objetivos aerodinámicos. Aviones estratégicos (como el B-52), aviación táctica (como el F-16), misiles de crucero, aviones especializados en guerra electrónica… Ninguno está a salvo de ser interceptado por este sistema de defensa.
Las impresionantes fuerzas militares de Kaliningrado están adscritas al Distrito Militar Occidental, con su cuartel general en San Petersburgo. Merced a este blindaje un territorio vulnerable se convierte así al mismo tiempo en un bastión potencialmente muy peligroso desde el punto de vista militar.
Rusia se queja de que los medios de comunicación tanto en Polonia como en los países bálticos repiten hasta la saciedad cuentos de horror sobre la inevitabilidad de la guerra. Por su parte, Vladímir Putin reitera que Rusia no busca enemigos ni representa una amenaza para nadie y que su único objetivo es defenderse. Moscú denuncia una y otra vez que la OTAN sigue expandiendo su infraestructura militar con el fin de acercarse cada vez más a las fronteras de su país.
Expertos militares de EE UU indicaron un posible lugar donde ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF