
Euro y Erasmus
Siendo pragmáticos, creo que lo mejor que ha hecho Europa es el euro y el programa Erasmus. Euro: a pesar de sus problemas (qué los
Andrés Ortiz Moyano es periodista y escritor especializado en propaganda, religión y yihadismo, autor de #YIHAD. Cómo el Estado Islámico conquistado Internet y los medios de comunicación y Los falsos profetas. Claves de la propaganda yihadista (Editorial UOC). Twitter: @andresOrtMoy
Siendo pragmáticos, creo que lo mejor que ha hecho Europa es el euro y el programa Erasmus. Euro: a pesar de sus problemas (qué los
El auge de los cristianos evangélicos y su influencia en distintos procesos electorales es un fenómeno generalizado en los continentes donde esta rama religiosa evidencia
Daesh basa su nueva estrategia de comunicación y propaganda en legiones de seguidores anónimos que buscan la continuidad del mensaje yihadista a pesar de su
El éxito de la campaña de propaganda de Daesh no puede entenderse sin la importancia y actividad del portavoz de la organización y emir de
Armas por valor de 1. 200 millones de euros se han enviado desde Europa Central y del Este a conflictos como las guerras civiles de
El Estado Islámico ha inaugurado un nuevo tipo de terrorismo que trasciende la actividad de los miembros de la propia organización y los llamados “lobos
El vertiginoso auge de la tecnología en los últimos años ha influido en el desarrollo y expansión de la compra-venta de drogas. Las nuevas tecnologías
La versatilidad del Estado Islámico en el uso de nuevas tecnologías y la propaganda del terror alcanza su cénit en el Internet profundo. Parece ya
La comunidad hazara ha sido históricamente acosada en Afganistán y en otros países de la región. Ahora se suma una mueva amenaza, el Estado Islámico. Las
Una inquietante y opaca naturaleza espiritual se une a actividades delictivas. El actual panorama religioso de África sugiere una profunda convulsión espiritual. Las religiones tradicionales
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”