Protesta de agricultores enLa Calera, departamento de Cundinamarca, Colombia. (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
Antes de firmar el posible acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, el país se enfrenta a varias dudas sin resolver.
Después de más de tres años de negociaciones en La Habana, la firma de la paz entre el Gobierno colombiano, con su presidente, Juan Manuel Santos, a la cabeza, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) parece más cerca que nunca. Aún quedan algunos puntos pendientes de definición, como el modo en que se refrendará el acuerdo: si por plebiscito, como pide el Gobierno, o mediante la convocatoria de una Asamblea Constituyente, como quiere la guerrilla.
Sea como fuere, pocos dudan de que este es el momento en el que Colombia ha estado más cerca de ponerle fin al conflicto armado con la insurgencia más antigua del país: desde los 60, cuando un grupo de campesinos armados se fue al monte al departamento de Tolima, en el suroccidente del país. Algunas de las cifras del horror: entre 1958 y 2012 murieron 220.000 personas como consecuencia del conflicto; de ellos, 1...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.