La Constitución española cumple 40 años en un mundo globalizado que necesitará de consensos para afrontar los desafíos y aprovechar oportunidades.
Vista general del Congreso de los Diputados, Madrid, España. J. J. Guillén - Pool/Getty Images
Por mucho que se repita, nunca está de más recordar que el gran pilar que hizo posible la Constitución española de 1978 fue el consenso. La idea de que solo remando juntos, trabajando sobre lo que nos une y dejando de lado lo que nos separa, seríamos capaces de conducir al país a través del gran desafío histórico que suponía construir una democracia, saliendo de una dictadura de casi cuatro décadas, de modo pacífico.
Una idea, por cierto, que hoy aparece totalmente alejada de nuestra realidad política. Falta consenso por la enorme y creciente polarización de los partidos y de la sociedad, que no saben hacer frente a las múltiples incertidumbres que nos abruman. Pero falta consenso, sobre todo, porque, como indicaba un artículo reciente de esglobal, no sabemos hacia dónde van, ni hacia dónde quieren ir nuestras sociedades.
Sin duda, uno de los hechos que más ha contribuido a la paz y la prosperidad de estos últimos 40 años ha sido la incorporación de España a la Unión Europea y a la OTA...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana